¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos materiales absorben líquidos con tanta facilidad y otros son mucho más sutiles? Esto se llama porosidad. Porosidad: la cantidad de espacio dentro de cualquier material. El aire, el agua u otros objetos que llenan los espacios en un material pueden hacerlo más o menos poroso. Toma un esponja, por ejemplo. Debido a sus numerosos agujeros y espacios internos, una esponja puede absorber agua eficientemente. Por el contrario, las grandes rocas no tienen muchos de esos poros, lo que lleva a una absorción inadecuada.
Un ejemplo de esto es el método de Arquímedes, que puede ser utilizado por un probador. Se realiza para probar cuánta agua expulsa un material cuando se coloca en agua. El objeto desplaza parte del agua cuando se introduce en ella. El probador luego puede determinar el peso y el tamaño de la muestra de material midiendo cuánta agua se está empujando hacia afuera. Cuanto más pequeño sea, más pesado será en relación a su tamaño si está compuesto de material más denso.
El material se prueba para determinar qué tan poroso puede ser un sustancia midiendo la cantidad de agua que puede absorber. Cuanta más agua pueda retener, mejor será su porosidad. Por ejemplo, si colocas una maceta de barro en esta prueba para que absorba algo de agua y también colocas dentro de ella una tarjeta índice o algo similar, el barro absorberá más agua que la mayoría de las partes porque... ¿adivinas qué? Esta diferencia en la absorción nos indica si uno es poroso en comparación con el otro.
Muchas cosas importantes no solo en la construcción y fabricación de materiales, sino también en el cuidado de la salud dependen de la porosidad. En la construcción, por ejemplo, nuestra capacidad para cuantificar qué tan poroso es un material de construcción contribuye a comprender su resistencia. Los materiales más débiles suelen ser más porosos, es decir, tienen más espacios vacíos dentro de ellos, lo que también significa que son más propensos a romperse o desmoronarse si se aplica alguna carga sobre ellos.
Comprender la porosidad de la materia es una extensión para ayudar a crear cosas y usar materiales de maneras que podríamos imaginar. Esto también es muy crítico al desarrollar dispositivos electrónicos, ya que la porosidad puede afectar el rendimiento del dispositivo. No solo eso, sino que si un material absorbe demasiada humedad, podría no funcionar correctamente, por lo que la fabricación implica pruebas de porosidad importantes.
Por ejemplo, los geólogos podrían explorar cuánto permiten las rocas que el petróleo y el gas se muevan a través de ellas. Las rocas altamente permeables podrían absorber petróleo y gas más rápidamente. Esos recursos son un poco difíciles de localizar y luego extraer, pero esta información es necesaria para ello. La porosidad del suelo también se verifica para comprobar cómo el movimiento del agua y los nutrientes a través del suelo depende de ella. Si los agricultores saben cómo es probable que el suelo absorba el agua, esto puede ayudarles a tomar mejores decisiones sobre la gestión de los cultivos.
El analizador de Porosidad Aparente y Densidad Volumétrica es un instrumento perfecto para la medición de la porosidad en materiales. La solución es ampliamente utilizada entre científicos e ingenieros en diferentes campos porque (1) es confiable, (2) precisa, y además la curva de aprendizaje al entrar en este área particular del conocimiento es manejable. Como el analizador proporciona resultados directos y específicos, puede aplicarse en una variedad de escenarios, lo que aumenta nuestra comprensión de los materiales.
A través de inversiones continuas en I+D, avance tecnológico y mejora en la calidad del producto, la empresa ha obtenido sucesivamente las certificaciones ISO9001, CE, SGS y varias otras. También posee la licencia nacional CMC para la fabricación de instrumentos de medición para el tester de porosidad aparente y densidad bulk, respaldada por derechos de propiedad intelectual independientes, y cuenta con más de 50 patentes de invención en el mercado nacional, así como patentes de modelo de utilidad.
Nuestros productos son ampliamente utilizados en metalurgia, cerámica, maquinaria, materiales de construcción, productos químicos y otras industrias de materiales compuestos. A través del transporte internacional, las instituciones importantes de la empresa y las autoridades nacionales de inspección de calidad, así como los laboratorios de investigación y las unidades de producción de materiales refractarios y acero, exportan a países y regiones de Asia, Europa y Oriente Medio. Métodos de transporte: Ofrecemos el analizador de porosidad aparente y densidad bulk, transporte aéreo, entrega express y transporte ferroviario.
Los productos principales ofrecidos por la compañía incluyen máquinas automáticas para el fusión de muestras que se utilizan para análisis espectrales, así como instrumentos de prueba de rendimiento físico para pruebas de porosidad aparente y densidad bulk en fibras cerámicas refractarias no moldeadas y otros productos. Otros productos incluyen hornos de calefacción de temperatura media y alta, equipos para preparación de muestras, elementos de calefacción de alta temperatura, revestimientos de hornos de alta temperatura, sistemas de control por computadora, instrumentos, reactivos químicos de laboratorio y otros.
Nuestros productos de alta calidad se deben a que no solo contamos con ingenieros experimentados en el campo, además de los probadores de porosidad aparente y densidad bulk, que prestan mucha atención a los detalles y a la operatividad. Con una amplia experiencia en pruebas de alta temperatura, podemos proporcionar instrumentos de prueba personalizados para proyectos individuales. También podemos ofrecer a los usuarios consultoría en tecnologías de prueba de alta temperatura y pruebas de muestras, así como soluciones integrales y completas para laboratorios.