El análisis de fluorescencia de rayos X (XRF) es una técnica única para la exploración de materiales. Esta técnica utiliza la radiación de rayos X para identificar la variedad de elementos presentes en diferentes tipos de muestras. Los rayos X que usamos en este proceso se parecen a los que los médicos utilizan en los hospitales para ver dentro de nuestro cuerpo, pero estos son más potentes y más energéticos. En este artículo, exploraremos los principios de funcionamiento del XRF, los lugares donde se utiliza, así como cómo realizar la preparación de muestras de manera correcta para el XRF con el fin de obtener el resultado óptimo.
Una de las cosas más importantes sobre el análisis XRF es que es una técnica no destructiva, y como tal, los materiales sometidos a prueba no sufrirán ningún daño. Se puede utilizar para identificar la composición de metales, minerales, plásticos y otros materiales. Cuando un material es bombardeado con rayos X de alta energía, emite su propia radiación de rayos X. Esta radiación es luego medida por los científicos y utilizada para determinar los tipos y cantidades de elementos contenidos en el material. Este enfoque es extremadamente útil para los científicos e investigadores. El DFW tiene dos variantes básicas, namely, Fluorescencia de Rayos X Dispersiva por Energía (EDXRF) y Fluorescencia de Rayos X Dispersiva por Longitud de Onda (WDXRF). Cada una tiene sus propias aplicaciones y beneficios únicos.
Esto hace que el XRF sea esencial en varias industrias, desde minería, medicina, pruebas ambientales e incluso fabricación de productos. Una de las aplicaciones del XRF es como un método no destructivo en la industria minera que proporciona información esencial a los científicos sobre muestras de mineral. Esto ayuda a determinar si el mineral puede ser explotado con ganancia. El XRF funciona bajo el principio de la seguridad de los materiales que entran a las fábricas para ser utilizados en pruebas en el campo de la medicina. También puede ayudar a asegurarse de que los desechos químicos se eliminen correctamente. Con su análisis de alta velocidad y sensibilidad a bajas concentraciones, el XRF también puede usarse para pruebas ambientales para identificar contaminación en suelo contaminado, filtros de aire y fuentes de agua contaminada. El XRF garantiza que los metales o minerales estén en las cantidades correctas y sean utilizados en la fabricación de productos que componen electrónicos.
Además de muestras sólidas comunes, el XRF también tiene la capacidad de examinar líquidos y muestras micro o pequeñas. Esto lo convierte en una herramienta extremadamente versátil. Es una de las formas más rápidas y económicas de investigar materiales como metales, cerámicas y minerales. Varios factores influyen en los resultados del XRF, por lo que se requiere precaución adecuada para lograr un análisis de XRF preciso. Esto depende de varios factores, como la calidad de la preparación de la muestra, la concentración de los elementos presentes en la muestra y la sensibilidad del instrumento de XRF. El XRF tiene muchas ventajas, incluido el hecho de que incluso rastros de elementos en una muestra pueden ser detectados, lo cual es información valiosa para los científicos que la necesitan.
Se están realizando mejoras continuas en la herramienta XRF, proporcionando pruebas más rápidas y mayor precisión. Esto puede ser muy poderoso, especialmente en casos que requieren análisis de XRF muy pequeños con las nuevas herramientas llamadas XRF de microenfoque disponibles en el mercado. Muchos de estos instrumentos más sofisticados también se pueden configurar para generar mapas que indiquen dónde se encuentran especies particulares en una superficie, proporcionando una gran cantidad de información valiosa para los investigadores. Además, una tecnología innovadora en detectores ha permitido herramientas XRF portátiles que son utilizadas por científicos en terreno, realizando pruebas en el lugar en lugar de en un entorno de laboratorio. Los dispositivos modernos de fluorescencia de rayos X también cuentan con software inteligente que compensa varios factores que pueden afectar los resultados. Este software de última generación puede además ofrecer refinamientos al análisis, aumentando la precisión.
La preparación de muestras para el análisis XRF es la variable más crítica necesaria para obtener resultados aceptables. Esta preparación consiste en reducir el tamaño de la muestra y mezclarla adecuadamente para que produzca un análisis confiable. La limpieza varía dependiendo de la aplicación, pero siempre es esencial para eliminar la suciedad, el polvo y el aceite que pueden afectar el resultado. Para muestras líquidas, es posible que necesites diluirlas o tratarlas de manera diferente para prepararlas para las pruebas. Los métodos comunes de preparación para muestras sólidas son molerlas en polvo, fusión y prensado de pellets. Además, el portamuestras también debe ajustarse al protocolo de prueba correspondiente. Esto es significativo ya que los portamuestras pueden tener superficies rugosas que alteren las mediciones, lo cual podría afectar el resultado.
la fluorescencia de rayos X de materiales en productos superiores se debe al hecho de que no solo contamos con ingenieros experimentados en el campo, sino también con ingenieros de diseño que prestan mucha atención a los detalles y la operatividad. Contamos con años de experiencia en pruebas de alta temperatura y podemos proporcionar equipos de prueba personalizados para proyectos específicos. También ofrecemos servicios de consultoría tecnológica de alta temperatura, así como pruebas de muestras.
Las continuas inversiones en I+D de la empresa, los avances tecnológicos y las mejoras en la calidad de los productos han llevado a obtener sucesivas certificaciones ISO9001, fluorescencia de rayos X de materiales y SGS. También posee la licencia nacional CMC de producción de instrumentos de medición en el negocio de materiales refractarios, así como derechos de propiedad intelectual independientes y más de 50 patentes nacionales de invención y modelos útiles.
Los productos principales de la empresa son hornos de calefacción para altas y medianas temperaturas, equipos de fluorescencia de rayos X de muestras de materiales a alta temperatura, forros de hornos, así como sistemas controlados por computadora, reactivos químicos de laboratorio, así como otros reactivos químicos
Nuestros productos se utilizan ampliamente en las industrias metalúrgica y de la cerámica, y también en la construcción, productos químicos, materiales, maquinaria y otras industrias de materiales compuestos. A través del transporte internacional, las principales instituciones de la empresa, junto con agencias nacionales de control de calidad y centros de investigación científica, y unidades de producción de materiales refractarios, así como unidades de acero, se envían a regiones y países de Asia, fluorescencia de rayos X de materiales y Oriente Medio. Métodos de transporte: Ofrecemos transporte aéreo, transporte marítimo, entrega express y transporte ferroviario.